Enduro Serra do Galiñeiro Reglamento & Track

REGLAMENTO DE CARRERA
I ENDURO SERRA DO GALIÑEIRO

1.- Definición.
El Club Ciclista +enduro mtb, con la colaboración del club MR BIKES, y apoyado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Gondomar, organiza esta carrera de enduro mountain bike.
Se desarrollará el domingo 25 de Septiembre del presente 2016, siendo el sábado 24 dia de entrenamientos libres.
Tendrá lugar en el Ayuntamiento de Gondomar, provincia de Pontevedra, dentro de las Comunidades de Montes de Vincios, Chain y Morgadanes; Siendo su punto neurálgico el Campo de Futbol del Club Deportivo Vincios, situado en el Polígono de A Pasaxe, Vincios.
La prueba constará de 5 tramos de enlace (TE) con tiempos cerrados y 5 tramos cronometrados (TC) individuales. Los TC tendrán un perfil descendente con pequeños tramos de pedaleo dentro de los mismos. La suma de todos los TC y TE darán una distancia aproximada de 30km y un desnivel positivo estimado de 1200mts.

2.- Inscripción y categorías.
Las inscripciones se realizarán a través de la web http://www.magmasports.es y sólo tendrán validez cuando se haya realizado el pago de la misma.
El precio de inscripción por participante es de 25€, siendo gratis la inscripción para las mujeres y la categoría cadete. Con esta medida se pretende incentivar la participación de las mujeres, a la par de ayudar a las futuras generaciones a dar sus primeros pasos en esta disciplina.
Se aceptarán las inscripciones de corredores y corredoras con licencia federativa en vigor en las categorías: Cadete*, Junior, Elite, Sub-23, Master-30, Master-40, Master-50/60, Junior Femenino, Elite Femenino (incluye mujeres master).
*La categoría Cadete cubrirá una distancia igual o inferior a 20km tal como especifica la normativa técnica de la Federación Gallega de Ciclismo.
Los participantes deben poseer una Licencia Ciclista competitiva y se recuerda que no existe licencia de un día en la Federación Gallega de Ciclismo, así como la no posibilidad de correr con licencia de cicloturista.
El plazo de inscripción se cerrará el día 20 de Septiembre.

3.- Orden de salida.
La asignación de dorsales se hará según la clasificación de los 25 primeros corredores del Open Gallego de Enduro del presente año, reservándose el numero 1 para el vigente líder del open.
El orden de salida será de carácter inverso/decreciente, es decir, en primer lugar saldrán los dorsales altos, cerrando los tramos el corredor con el dorsal número 1.
Todos aquellos participantes que deseen que se les agrupe por equipo o grupo, deberán enviar un correo electrónico a infomasenduro@gmail.com con el orden de salida deseado antes del martes 20 de Septiembre.
El dorsal deberá ir colocado bien visible y está prohibido recortar o tapar las publicidades y logos que en el figuren.

4.- Dorsales, tarjeta de control de tiempo y chip.
La retirada de dorsal, tarjeta de control (horarios de salida de cada tramo cronometrado) y chip se realizará en la oficina de carrera de la prueba (en el propio campo de fútbol de Club Deportivo Vincios), durante la tarde del sábado en horario de 16:00 a 20:00h y el domingo de 8:00 a 8.30h.
No será obligatorio realizar los entrenamientos libres con él dorsal, la tarjeta de control ni el chip.
Es obligatorio que los corredores presenten sus Licencias Federativas para retirar el dorsal. Así mismo, la tarjeta federativa quedará en depósito para retirar el chip hasta finalizar la prueba, que será devuelta tras la entrega del mismo.

5.- Bicicletas.
Sólo estará permitida la utilización de una bicicleta por corredor, que será la misma con la que inicie y termine la competición.
Durante la celebración de la prueba no se permitirá la asistencia mecánica externa. Se permite llevar todos cuantos recambios y herramientas necesite el corredor, siempre y cuando estos vayan bien sujetos y no entrañen riesgo para el mismo.
Los árbitros podrán denegar la participación de las bicicletas en mal estado.
Queda terminantemente prohibido el uso de bicicletas eléctricas o con pedaleo asistido tanto en carrera como en los entrenamientos libres.

6.- Equipación.
Es obligatorio el uso de casco rígido, tanto en tramos cronometrados como en tramos de enlace, guantes y rodilleras (espinilleras). Se recomienda el uso de espaldera y/o mochila de hidratación
Podrán usarse dos tipos de cascos homologados durante la carrera: del tipo abierto y/o del tipo integral. El corredor que decida usar los dos tipos deberá portar durante toda la prueba ambos.

7.- Reconocimiento del circuito.
El recorrido, distancia, altimetría y todos los datos relativos a los Tramos Cronometrados se darán a conocer el lunes 5 de Septiembre; Quedando desde ese día prohibido tanto el uso de remontes mecánicos, como el de bicicletas eléctricas, para el reconocimiento de los mismos. Esta prohibición se extiende a todos los participantes, estén o no inscritos a día de publicación del recorrido y el incumplimiento de esta norma será un hecho sancionable por los árbitros de la Federación Gallega de Ciclismo, pudiendo conllevar la exclusión de la prueba.
La organización realizará una “kedada” previa para dar a conocer los tramos el fin de semana del 17 al 18 de Septiembre.
Queda terminantemente prohibida la modificación del trazado, movimiento de cintas u otros elementos de señalización. En caso de detectar algún tipo de irregularidad, deficiencia o peligro en la marcación del tramo deberá ser comunicado a la Organización, quienes se reservan el derecho de realizar las modificaciones pertinentes.

8.- Disposiciones técnicas.
Los corredores saldrán en los Tramos Cronometrados espaciados por un tiempo de 20 segundos.
Se establecerá un control de salida (punto 0), donde los Árbitros comprobarán las protecciones, vestimenta y bicicleta. El corredor que no pase por este control, no podrá tomar la salida de la prueba.
Cuando un corredor llegue mas tarde de su hora asignada a la salida de un tramo, se le contabilizará el tiempo según la hora en que debía haber salido, teniendo que detenerse y esperar que el cronometrador le dé la salida. Tendrá prioridad, el corredor que esté en su hora. En el supuesto que el corredor no acate las órdenes del cronometrador, será sancionado con un tiempo adicional de 1 minuto o será expulsado de la prueba, según la gravedad de los hechos.
El corredor que se presente para tomar la salida una vez haya partido el último participante de dicho tramo será descalificado, no pudiendo continuar la prueba.
Está prohibido el apoyo externo o remontes asistidos para avanzar en los tramos de enlace y/o tramos cronometrados.
Los participantes que lleguen al final de un tramo especial sin haber pasado por el control de salida del tramo, serán sancionados con la descalificación de la prueba
Si por necesidad un corredor debe salirse de un tramo cronometrado, éste deberá incorporarse por el mismo punto por donde haya salido. El incumplimiento de esta norma conllevará la expulsión de la prueba.
En caso de no seguir el trazado marcado por la Organización con objeto de reducir el tiempo acarreará la descalificación inmediata de la prueba.
Si por algún motivo se tuviera que modificar el recorrido de enlace o acortar/anular un tramo especial, los corredores serán guiados al siguiente tramo.
La Organización se reserva el derecho a rectificar, recortar o cancelar algún tramo cronometrado sin previo aviso.
En el caso de que una vez iniciado un tramo cronometrado este sea cancelado, se le aplicará a todos los participantes el menor tiempo registrado en dicho tramo hasta la cancelación del mismo.
En caso de accidente, cada corredor es responsable de continuar disputando la prueba, a excepción de que los Servicios Sanitarios o Árbitros decidan, por su seguridad, apartarlo de la misma.
Para favorecer la seguridad de carrera, personal de la organización, convenientemente identificado, abrirá y cerrará los tramos cronometrados antes del primer corredor y después del último.
Es recomendable la asistencia al Briefing informativo previo a la carrera, si lo hubiera, que tendrá lugar 30 minutos antes de la salida del primer participante del control de salida (punto 0).

9.- Fair play y buenas prácticas.
Cuando un corredor sea alcanzado por otro corredor, éste deberá facilitar el adelantamiento y no entorpecer el paso del adversario. El corredor que avance deberá pedirlo de forma respetuosa.
Es deber de todo participante socorrer a otro corredor que haya sufrido un accidente grave, y avisar al primer control para que pueda ser atendido por las asistencias médicas.

10.- Sanciones y reclamaciones.
Es competencia única y exclusiva de los árbitros de la Federación Gallega de Ciclismo la aplicación de las sanciones descritas en este reglamento.
Las sanciones en este Reglamento indicadas, serán aplicadas al final de la prueba y 30 minutos antes de la entrega de premios.
Desde el momento de la publicación de las clasificaciones provisionales, los corredores tendrán un plazo de 15 minutos para ejercer todas cuantas reclamaciones estimen oportunas, siendo la Organización junto a los jueces de la Federación Gallega de Ciclismo, los únicos que valorarán si admitir a trámite dichas reclamaciones. Toda Reclamación fuera de plazo será desestimada automáticamente.

11.- Trofeos.
Recibirán el correspondiente trofeo los 3 primeros clasificados de cada una de las categorías así como los 3 primeros clasificados de clasificación scrach.
Categorías que optarán a trofeo: Cadete, Junior, S-23, Elite, Máster-30, Máster-40, Máster-50, Féminas y Scratch
Se recuerda la obligatoriedad de acudir al acto protocolario de entrega de trofeos con la equipación del club o equipo al que se pertenece.

12.- Servicios a corredores, equipos y mecánicos.
Los participantes tendrán a su disposición en la zona de salida / meta; duchas, cantina, lavado de bicicletas, asistencia mecánica por parte de una empresa especializada, masajista y una zona de Paddock donde podrán montar su carpa previo aviso mediante correo electrónico a infomasenduro@gmail.com y amplio aparcamiento.

13.- Otros datos de interés.
La participación en esta prueba implica:
– La aceptación de este Reglamento. – La autorización a los Servicios Médicos de carrera a realizar cualquier cura consideren necesaria y a abandonar la prueba si así es requerido por éstos, o por la Organización. – La cesión de los derechos de imagen, tras la carrera, para fines divulgativos o promocionales del evento. – Demostrar respeto al resto de competidores, público, organizadores, servicios médicos, etc. – La obligación por parte de los corredores a no dejar residuos de ningún tipo en el medio natural donde transcurre la prueba, tales como Geles, Cámaras, Envoltorios, etc.
Para cualquier aclaración o duda sobre este Reglamento contactar con la Organización a través del correo: infomasenduro@gmail.com o del Número de Teléfono: 646939571

TRACK

wp-1472764401671.jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s